domingo, 20 de enero de 2019

Ganaderia

La agricultura moderna y la cría de ganado dependen una de la otra y forman parte de los valiosos recursos que la tierra ofrece. Cada planta o animal tiene un rol específico dentro de este proceso.

Algunos estudios han determinado que para la producción de un kilogramo de carne, se necesitan de 3 a 10 kilogramos de granos. En este sentido, la mayoría de los labradores crían ganado para alimentar a sus familias o para venderlos en un mercado cada día más competitivo.

Pero para lograr un equilibrio entre el nivel de rendimiento, la estabilidad alimentaria y la conservación del ambiente, es necesario que existan incentivos apropiados que estimulen la práctica de la ganadería.

Un elemento de este incentivo, es el conocimiento biológico y de prácticas agrícolas aplicables a los diferentes tipos de ecosistemas, regiones, tipos de suelo y relieve.

Aun cuando muchos problemas ocasionados por la cría de ganado son difíciles de controlar, con la asignación de los incentivos adecuados se puede colaborar con el aumento de los beneficios de la producción agrícola hacia la sociedad.

Por ello, es necesaria la participación coordinada de las oficinas o ministerios de agricultura y medio ambiente para que desarrollen una meta en común, la cual permita lograr un desarrollo sustentable al abordar las preocupaciones de ambas entidades con respecto al uso y manejo de la tierra y los recursos.

No obstante, debe tenerse en cuenta, que sin la inversión adecuada, las ganancias percibidas por el rendimiento de los cultivos así como la protección del medio ambiente, pueden ser insuficientes para lograr la transición a una agricultura sostenible.
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

BTemplates.com

Con tecnología de Blogger.